top of page

El estado inflamatorio: ¿Qué es y por qué las enfermedades autoinmunes son un problema común en la sociedad?



El estado inflamatorio es una reacción protectora natural del sistema inmunológico ante un factor dañino. Los estímulos perjudiciales que pueden activar el sistema inmunológico incluyen bacterias, virus y sustancias extrañas, entre otros.


La inflamación se puede dividir en aguda, que dura unos días, y crónica, que puede persistir durante un período más largo.


Las enfermedades autoinmunes son actualmente un problema común en la sociedad, y una de las razones es la alta prevalencia de la obesidad. La obesidad, considerada una enfermedad de la civilización, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente, el sobrepeso y la obesidad están aumentando más rápidamente en niños y adolescentes, y en 2016, 650 millones de personas (que representan el 13% de la población mundial) tenían obesidad, actualmente esta cifra está mucho más elevada.


Los estados inflamatorios crónicos también pueden conducir a enfermedades como la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la artritis reumatoide, la endometriosis y enfermedades inflamatorias del intestino.


La dieta antiinflamatoria se asemeja en gran medida al modelo de alimentación mediterránea. En esta dieta, se presta especial atención a la calidad de las grasas que se consumen, enfocándose en las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que tienen propiedades antiinflamatorias.

Se recomienda el consumo de pescado graso, aceite de oliva, aceite de colza, nueces y aguacate. Se sugiere incorporar una variedad de frutas y verduras en grandes cantidades en la dieta, no solo por sus compuestos polifenólicos con propiedades antiinflamatorias, sino también debido a su valor nutricional y contenido de fibra, lo que favorece una dieta antiinflamatoria.


Es importante recordar mantener una adecuada hidratación para evitar que la fibra se acumule en los intestinos y cause estreñimiento. Las fuentes recomendadas de proteínas incluyen pescado, legumbres, soja y carnes magras como el pollo y el pavo.




Por otro lado, se deben evitar los alimentos con propiedades proinflamatorias, como las grasas trans presentes en productos altamente procesados como pasteles, papas fritas, snacks, platos precocinados y dulces. Estas grasas trans se forman mediante la hidrogenación de aceites vegetales, cambiando la forma de la grasa de líquida a sólida. También se debe reducir el consumo de carne roja, alimentos de tipo "fast-food", dulces y bebidas azucaradas.


Una dieta antiinflamatoria puede desempeñar un papel importante en la prevención y el manejo de enfermedades autoinmunes y otras afecciones relacionadas con la inflamación. Es esencial adoptar hábitos alimenticios saludables y equilibrados para mantener un estado óptimo de salud.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2025 Dieta Lecaro. 

info@lecaro.ec    |   Clínica Kennedy Samborondón, Guayaquil, Ecuador  | tel. 0993-111-611

  • Facebook Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page