La dieta de un futbolista ¿qué comer para alcanzar el mejor rendimiento?
La alimentación en el fútbol: importantísima para el éxito en este deporte

El fútbol es el deporte más popular en Ecuador y en el mundo. Desde jugadores de ligas infantiles hasta profesionales, todos buscan mejorar su rendimiento. Aunque la técnica y la preparación física son fundamentales, la alimentación juega un papel clave en el desempeño dentro de la cancha.
Si eres futbolista o entrenas regularmente, necesitas una dieta que te ayude a correr más, resistir la intensidad del juego y recuperarte rápido para tu próximo partido. ¿Qué debes comer para lograrlo?
Los desafíos físicos de un futbolista
El fútbol no solo es correr detrás del balón. En un partido, un jugador puede recorrer hasta 10 kmcombinando sprints, cambios de dirección, saltos y forcejeos. Esta exigencia física requiere una alimentación estratégica para:
✅ Tener energía suficiente durante los 90 minutos
✅ Evitar fatiga y mantener la concentración
✅ Recuperarse rápido y prevenir lesiones
Un futbolista necesita un equilibrio adecuado de carbohidratos, proteínas, grasas saludables y una correcta hidratación.
¿Cuánta energía necesita un futbolista?
El gasto calórico de un futbolista varía según la intensidad de los entrenamientos y partidos. En general, un jugador necesita entre 3,000 y 4,000 calorías al día para mantener su rendimiento óptimo.
• Días de descanso: 3,000 kcal
• Días de entrenamiento intenso: 3,500 – 4,000 kcal
• Días de partido: 4,000 kcal o más
Los macronutrientes esenciales para futbolistas
1️⃣ Carbohidratos: el combustible del juego
Los carbohidratos son la principal fuente de energía. El glucógeno muscular, que proviene de los carbohidratos, se agota rápido en los partidos, por lo que es vital consumir suficientes antes y después del juego.
📌 Cantidad recomendada: 5-8 g de carbohidratos por kg de peso corporal al día.
📌 Fuentes ideales: arroz, pasta, quinua, avena, plátano, camote, pan integral.
Estrategia para días de partido:
✅ 24 horas antes: Consumir 6-8 g de carbohidratos por kg de peso corporal para cargar energías.
✅ 3 horas antes: Comer 1-3 g de carbohidratos por kg de peso.
✅ Durante el partido: Si el juego es muy intenso, consumir 30-60 g de carbohidratos por hora (bebidas deportivas, frutas, barras energéticas).
✅ Después del partido: Consumir 1-1.5 g de carbohidratos por kg de peso en las siguientes 4 horas para reponer energías.
2️⃣ Proteínas: clave para la recuperación
La proteína ayuda a reparar los músculos después del esfuerzo.
📌 Cantidad recomendada: 1.2 - 2 g de proteína por kg de peso corporal al día.
📌 Fuentes ideales: pollo, pescado, huevos, carne magra, yogurt griego, legumbres.
Mejor estrategia: distribuir el consumo de proteína en 4-5 comidas al día, incluyendo una después de entrenar.
3️⃣ Grasas saludables: energía de larga duración
Las grasas son importantes para la resistencia y la salud del jugador.
📌 Fuentes ideales: aguacate, frutos secos, aceite de oliva, salmón, chía, semillas de girasol.
📌 Evitar: frituras, comida ultraprocesada y grasas trans.
La importancia de la hidratación
La deshidratación reduce la resistencia y concentración de un futbolista.
✅ Antes del partido: Beber 500 ml de agua 2 horas antes.
✅ Durante el partido: Beber entre 100-200 ml cada 15-20 minutos.
✅ Después del partido: Reponer líquidos con agua y electrolitos.
💡 Tip: Si el entrenamiento dura más de una hora, una bebida con electrolitos puede ayudar a mantener la hidratación y reponer sodio y potasio.
¿Qué comer antes y después del partido?
📌 Antes del partido (3-4 horas antes):
✅ Arroz con pollo y ensalada
✅ Pasta con carne magra y vegetales
✅ Avena con plátano y nueces
📌 30-60 minutos antes del partido:
✅ Un batido con frutas y yogurt
✅ Un plátano o una barra de cereales
📌 Después del partido (recuperación):
✅ Un batido de proteína con leche y fruta
✅ Un sándwich de pollo con pan integral
✅ Arroz con atún y aguacate
Suplementos útiles para futbolistas
Si bien la comida debe ser la base de la nutrición, algunos suplementos pueden ayudar a mejorar el rendimiento:
✅ Creatina: mejora la potencia y la recuperación.
✅ Beta-alanina: ayuda a reducir la fatiga.
✅ Cafeína: aumenta la energía y concentración
✅ Proteína en polvo: útil para alcanzar la cantidad diaria de proteínas.
⚠️ Importante: consulta siempre con un especialista antes de tomar suplementos.
Conclusión: la alimentación como factor clave en el fútbol
Una buena alimentación puede marcar la diferencia entre un jugador promedio y un atleta de alto rendimiento. Comer bien ayuda a:
✔ Tener más energía en los partidos
✔ Recuperarse más rápido después del esfuerzo
✔ Reducir el riesgo de lesiones
✔ Mantenerse en forma durante toda la temporada
Si eres futbolista joven y quieres mejorar tu rendimiento con una dieta equilibrada, en Dieta Lecarotenemos planes alimenticios diseñados para deportistas. Te ayudamos a alcanzar tu máximo nivel en la cancha.
📩 Contáctanos y recibe un plan de alimentación adaptado a tus necesidades deportivas.

Comments