top of page

La regla de los 90 días: ¿cómo tu cuerpo y mente se adaptan a todo?

Si alguna vez has intentado cambiar tu alimentación, empezar un entrenamiento o adaptarte a una nueva rutina, seguramente has escuchado que los primeros 90 días son clave. No es una simple coincidencia.



90 días es lo mínimo para sentir los cambios positivos
90 días es lo mínimo para sentir los cambios positivos

Estudios y experiencias de vida demuestran que tres meses es el tiempo que necesita el cuerpo y la mente para acostumbrarse a un cambio, ya sea bueno o malo. Desde un nuevo trabajo hasta superar una ruptura o transformar tu estilo de vida, el tiempo sigue avanzando, pero tú decides si lo usas para mejorar o sigues igual.

En este artículo, exploraremos cómo funciona esta adaptación y por qué aguantar esos 90 días puede marcar la diferencia entre quedarte donde estás o alcanzar tus metas.


Ejemplos de la regla de los 90 días en la vida real


🛫 Adaptación a un nuevo lugar

Si te has mudado de ciudad o país, los primeros días todo es incómodo. No conoces las calles, el transporte, la comida ni las costumbres. Pero poco a poco, tu cerebro empieza a asimilar el entorno y después de tres meses, te sientes parte del lugar.


🏋️ Cambio en el cuerpo con ejercicio

Las primeras semanas de entrenamiento son un reto: duelen los músculos, sientes cansancio y no ves resultados inmediatos. Pero a los 90 días, tu cuerpo ya asimiló el esfuerzo, aumentó su resistencia y tu reflejo frente al espejo empieza a cambiar.


❤️ Superar una ruptura o una pérdida

El duelo es difícil, pero el tiempo ayuda. Los primeros días son los peores, en un mes empiezas a procesarlo, a los dos meses la intensidad baja y, después de 90 días, la tristeza sigue ahí, pero tu mente ya está aprendiendo a vivir con ello.


👨‍💻 Un nuevo trabajo o emprendimiento

Las primeras semanas son caóticas: nuevas tareas, compañeros desconocidos, presión por adaptarte. A los tres meses, ya entiendes cómo funciona todo, te sientes más seguro y las cosas fluyen mejor.


🥗 Cambio en la alimentación

Si empiezas una nueva dieta, al inicio puede parecer difícil. Pero después de tres meses comiendo saludable, tu paladar cambia, tus antojos disminuyen y elegir lo mejor para tu cuerpo se vuelve automático.


Estos son solo algunos ejemplos, pero el patrón es el mismo: 90 días para que lo desconocido se vuelva parte de ti.

El proceso de adaptación en 30, 60 y 90 días


Día 1 a 30: el desafío inicial

Los primeros días son los más difíciles. Tu cuerpo y mente resisten el cambio porque están acostumbrados a lo anterior. Aparecen dudas, incomodidad y ganas de renunciar. Aquí es donde muchos abandonan.


Día 31 a 60: la fase de ajuste

Empiezas a notar pequeños cambios: mejoras en tu estado físico, emocional o mental. La incomodidad sigue, pero ya no es tan fuerte.


Día 61 a 90: el nuevo hábito

Sin darte cuenta, lo que era difícil al inicio ahora es parte de tu vida. Tu cuerpo se ha adaptado, tu mente lo ha aceptado y el esfuerzo ya no parece tan grande.

Después de 90 días, lo que antes era un reto se convierte en un hábito automático.

Entonces, ¿vale la pena aguantar 3 meses?

El tiempo seguirá avanzando, lo aproveches o no. Tres meses pasarán igual, pero la diferencia es:


📌 ¿Quieres seguir igual o ver cambios reales en tu vida?

Si hoy decides empezar a comer mejor, moverte más o cambiar cualquier hábito, en 90 días tu cuerpo y mente estarán adaptados y lo que hoy parece difícil, será parte de tu nueva normalidad.

Empieza hoy. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

Si quieres mejorar tu alimentación sin preocuparte por cocinar o planificar, en Dieta Lecaro te ayudamos con menús saludables a domicilio.


📞 Contáctanos y haz que los próximos 90 días cuenten.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2025 Dieta Lecaro. 

info@lecaro.ec    |   Clínica Kennedy Samborondón, Guayaquil, Ecuador  | tel. 0993-111-611

  • Facebook Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page