top of page

7 Datos Importantes sobre la Deficiencia de Magnesio y Cómo Abordarlo

Hoy quiero compartir contigo información importante sobre la falta de magnesio y su impacto en la salud.


La deficiencia de magnesio es un asunto realmente serio. Nuestro cuerpo necesita magnesio para muchas funciones importantes y la falta de este mineral puede causar varios problemas de salud que muchos no se imaginan. Vale recalcar que una de cada tres personas puede sufrir de deficiencia de magnesio.



La falta de magnesio puede manifestarse de muchas maneras, afectando a diferentes sistemas en nuestro cuerpo. Aquí tienes algunos síntomas importantes:


1. Aumento de la presión arterial: en consecuencia, eso puede llevar a la hipertensión arterial.


2. Arritmias cardíacas: Una deficiencia profunda de magnesio puede causar arritmias que se manifiestan como una sensación de latido irregular del corazón.


3. Espasmos musculares: estos se manifiestan como temblores y hormigueo en las extremidades.


4. Problemas para dormir: La falta de magnesio puede hacer que nos resulte más difícil conciliar el sueño y despertarnos durante la noche.


5. Problemas de concentración y memoria: muy comunes en personas jóvenes que comienzan a tener dificultades para concentrarse y recordar.


6. Cambios de humor y depresión: La deficiencia de magnesio puede afectar nuestro estado de ánimo, causando un estado de ánimo bajo e irritabilidad. También puede aumentar el riesgo de depresión.


7. Mayor riesgo de muchas enfermedades: tales, como la diabetes tipo 2, el hipotiroidismo y muchas otras.


Fuentes de magnesio en la dieta:


Sabías dónde puedes encontrar magnesio en tu dieta diaria? Hay muchas fuentes de este importante mineral que deberían formar parte de tu alimentación:


1. Frutos secos y semillas: Almendras, anacardos, semillas de calabaza, girasol y chía son ricos en magnesio. Los puedes incorporar en tus desayunos, avenas o tratarlas como un snack saludable.


2. Verduras de hojas verdes: Espinacas, col rizada, brócoli son excelentes fuentes de magnesio y no solo de este mineral. Revisa si en tu menú semanal hay vegetales verdes incluidos.


3. Productos de grano entero: Avena, arroz integral, pan integral y pasta de grano entero son buenas fuentes de magnesio. Recuerda, que estos productos deben ser integrales.


4. Aguacate: Estas deliciosas frutas contienen una cantidad significativa de magnesio. Por suerte en Ecuador se consume mucho de este producto de naturaleza.


5. Chocolate negro: Sí, leíste bien. El chocolate amargo contiene magnesio, pero recuerda consumirlo con moderación.


6. Productos lácteos: Leche, yogur y queso también aportan magnesio. Si notas una intolerancia a la lactosa, busca los productos que no la contienen y consumelos con tranquilidad pero no los excluyas de tu alimentación.


7. Pescado: el salmón, el atún y la caballa son ricos en magnesio.


Recuerda que una dieta equilibrada, rica en una variedad de alimentos, te ayudará a mantener un nivel adecuado de magnesio en tu organismo. Sin embargo, si tienes dudas sobre tu nivel de magnesio, consulta a un médico, quien puede recomendarte la suplementación de este mineral. Nuestra nutrióloga puede ordenarte exámenes del laboratorio para ver las deficiencias nutricionales en tu organismo.

Esperamos que esta información te ayude a comprender la importancia del magnesio para tu salud y cómo puedes asegurarte de obtener la cantidad adecuada en tu dieta. Si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en escribirnos!




Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page