Cómo Sandra superó la Diabetes en 6 pasos

¿Acabas de ser diagnosticado con diabetes? ¿La obesidad es un problema importante para ti? ¡No te preocupes demasiado! No estas sola.
Lee la historia de Sandra, nuestra paciente Guayaquileña de 53 años había adoptado un plan para tomar el control de su cuerpo, superar la enfermedad y por ende prevenir el desarrollo de otras enfermedades.
"Quiero compartir mi experiencia personal sobre cómo logré superar la diabetes y mejorar significativamente mi calidad de vida. Hace unos años, fui diagnosticada con diabetes tipo 2, y esto fue un shock para mí y mi familia. Me di cuenta de que necesitaba tomar medidas drásticas para cambiar mi estilo de vida y mi salud.

La conciencia de mi estado
El primer paso fue la conciencia de mi situación. Acepté que tenía un problema grave que requería atención inmediata. Dejé de subestimar la diabetes y entendí que podía tener un impacto significativo en mi salud a largo plazo. Cuando me calmé, comprendí que debo aprender a vivir con esta nueva condición médica que posiblemente me acompañará hasta el resto de mis días.
Cambio de hábitos alimenticios
Luego, me enfoqué en cambiar mis hábitos alimenticios. Adopté una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas, granos enteros y proteínas magras. El comienzo fue muy desafiante para mi, entonces preferí que alguién me ayude en cuanto la alimentación lista para mi oficina. Mi plan personalizado enfocado en superar diabetes fue una dieta completa porque necesitaba comer varias veces al día y este sistema alimenticio me lo permitía. Al mismo tiempo reduje los alimentos procesados, los azúcares refinados y las grasas saturadas. Las corté a la raíz y no fue nada dificil en realidad. Descubrí que la comida aún podía ser deliciosa y sabrosa siguiendo un enfoque más saludable.

Control del nivel de azúcar en sangre
El monitoreo constante de mi nivel de azúcar en sangre se volvió esencial. Aprendí a utilizar un glucómetro y llevé un registro diario de los niveles de azúcar en mi sangre, lo que me permitió regular la dosis de la medicación.
Actividad física regular
La actividad física se convirtió en una parte fundamental de mi vida. La verdad que antes llevaba una vida sedentaria, siempre buscando excusas; de que no tenia tiempo, de que ya era muy tarde, de que prefería hacer otra cosa. Esta vez comencé a caminar todos los días, y con el tiempo, incorporé más ejercicio a mi rutina, como nadar y practicar yoga porque en mi edad alzar pesas ya no era la opción. Perdí unas cuantas libras, lo que mejoró mi figura y autoestima.
La importancia de la motivación constante
Mantener la motivación fue un desafío, un día estuve llena de ganas, haciendo todo correctamente, otro día no quise moverme, pero encontré apoyo en mi familia y en grupos en Facebook. Compartir experiencias con otras personas que también luchaban contra la diabetes fue inspirador y me ayudó a mantenerme enfocada en mis objetivos de salud.
Consultas médicas regulares
Las consultas regulares con mi médico fueron fundamentales para evaluar mi progreso y ajustar mi tratamiento según fuera necesario. A través de la educación contínua, lectura de libros sobre la diabetes y el cuidado personal, adquirí el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre mi salud.
Hoy, once meses despues de que me diagnosticaron, puedo decir con alegría que he superado la diabetes. Mis niveles de azúcar en sangre están bajo control, y he perdido peso de manera saludable. Aprendí que la diabetes no tiene por qué ser una sentencia de por vida si estás dispuesta a hacer cambios significativos en tu estilo de vida y cuidar de ti mismo. No te deprimas, en el mundo hay más de 500 millones de personas que están en la misma situación, solo no pienses en limitarte unicamente a la medicina. Mi experiencia me ha enseñado que es posible vivir una vida plena y saludable incluso después de un diagnóstico de diabetes.
- Sandra M.
Comments